Dita Von Teese.
El
estilo Pin Up nace en los años 20, en la cual un grupo de mujeres guerreras
rompen con los esquemas sociales de aquel momento.
La historia continúa con su mayor esplendor
en los años 40, ya que la consideraron la época dorada del arte. Desde los años
30 hasta este entonces, las mujeres pin up posaban para calendarios y revistas.
EL ESTILO PIN UP ES UNA ACTITUD
Cabe
mencionar que aunque fuera invención de
mujeres y en su mayoría sean quienes llevan este vestuario, es totalmente
adaptable a los hombres.
Para conseguir este look:
DATO: Generalmente la clave es un estrechamiento de
cintura.
Éstas hermosas mujeres optaban por escotes corazones o bastantes
insinuantes en pico y en V.
El corset tuvo también una gran importancia.
Así pues utilizaban también camisas con cuello barco.
Éstas partes superiores eran combinables con faldas y pantalones de talle alto, que marcaran muy bien la figura.
Las faldas podían ser de lápiz ajustando toda la parte inferior, o sueltas en forma de A, evasé o midi.
Los pantalones seguía la misma guía, estrechando no solo cintura sino también las piernas. Éstos pueden ser de cualquier estilo: capri, pirata, hasta los tobillos, etc.
Todas estas prendas pueden ser combinadas por separado ya sea pantalón blusa, falda blusa. Como también la utilización de vestidos.
Calzado y Complementos
En cuanto a zapatos cabe destacar esos tacones altísimos, Y como complementos, los pañuelos o cintas atados en la cabeza, trabas con flores, o cualquier motivo decorativo que destaque en el pelo. Usaban también unas gafas muy peculiares que acaban en punta.
Finalmente mencionar la gama cromática que por lo general es la más usada. Destacan los negros, rojos y como complementario blanco. Y en estampados los de lunares y cuadros.
CUALQUIERA ES LIBRE DE ELEGIR EL COLOR DE LA PRENDA Y SU ESTAMPADO, pero sí es cierto, que esto es lo que más destaca.
Como mencioné anteriormente, la ropa no sólo hace que luzca el estilo, debes tener actitud y decisión para ser toda una auténtica Pin Up.
También decir que no sería un look auténtico si no aportamos algo propio, que de el toque personal.
Espero que os haya servido de ayuda este post. En cuanto al maquillaje subiré un vídeo a mi canal de Youtube explicando paso a paso, las diferentes técnicas.
Muchos besitos y hasta la próxima!!!
Vía de contacto: Instagram: sarayrdrguez Facebook: Saray Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario